Limpiar el baño es una de las tareas más complejas de todo el hogar. Debemos realizarla en profundidad y a conciencia, pues es la parte donde mas suciedad y gérmenes se concentran de toda la casa. Desde Limpiezas en Burgos, expertos en limpieza de cocinas y baños, te aconsejamos mantener un hábito de limpieza constante de tu baño. Puede que no tengas tiempo porque debes atender asuntos importantes, en este caso puedes confiar en una empresa de limpieza en casas particulares como la nuestra.

Antes de comenzar, lo primero que debes hacer es retirar todos los objetos de la zona: el jabón de las  manos, papeleras y aprovecha para poner a lavar las toallas. Una vez tengas esto podemos comenzar.

Índice de contenidos

Pasos para limpiar el baño a fondo

Empieza por el suelo

Como ya tenemos todo el baño despejados, podemos empezar por barrer el suelo. Para esto lo mas recomendable es usar una aspiradora antes que una escoba. Lo que buscamos es atraer el polvo y la suciedad, si usáramos una escoba estaríamos esparciendo la suciedad en vez de atraparla. Comenzamos por el suelo porque es uno de los lugares donde más suciedad se acumula. No queremos ensuciar lo que ya tenemos limpio si por algún casual desplazamos gérmenes.

Lejía en el inodoro

Tras acabar de aspirar todo el baño, lo recomendable es dejar actual a los productos de limpieza. Vierte lejía en el inodoro y deja que actúe mientras limpias el resto de la estancia. También puedes optar por echar la lejía por los desagües de la bañera y el lavabo, para hacer desaparecer a los gérmenes que se acumulen en esas zonas.

Limpiar los azulejos del baño

Después de haber eliminado toda la suciedad superficial, podemos comenzar a limpiar los azulejos. Suelen acumular mucha humedad y gérmenes, esto favorece la aparición de moho en las juntas. Debemos elegir los productos adecuados para no deteriorar ni erosionar los azulejos. Con una toalla vieja y limpia podemos extender todo el producto por la superficie. Es muy importante ventilar el baño para que sea mas difícil que se creen estas humedades.

Limpieza de la bañera

Para limpiar la bañera puedes ayudarte con de la alcachofa para aclarar el producto de limpieza que hayas usado, luego pasa una toalla para dejarla completamente seca. No te olvides de repasar a conciencia los desagües que es donde mas gérmenes se acumulan.

Limpia los cristales y las mamparas

La forma mas sencilla de que tus cristales y mamparas se queden impecables es usando papel de periódico. Primero pasa un trapo para retirar el polvo que pueda contener el espejo. Una vez retirado rocía el limpiacristales por los espejos y las mamparas. Ahora usa el papel de periódico para extender y retirar el líquido del limpiacristales, gracias a la textura del papel de periódico los cristales quedarán relucientes y sin brillos.

Limpiar el lavabo

Una vez limpia la bañera, puedes comenzar con el lavabo. Con un desinfectante específico para baño rociamos el trapo y lo frotamos toda la superficie del lavamanos. Pásalo por toda la superficie de la pileta, pero pon especial atención en las rejillas y los desagües. En esas zonas es donde más suciedad se acumula.

Limpieza del inodoro

Recuerda que ya le hemos puesto lejía al inodoro anteriormente y ha estado actuando hasta ahora, este será el último sitio que limpiemos. Con esto conseguiremos que el desinfectante actúe el mayor tiempo posible antes de proceder con su limpieza. Así también podremos prevenir que los gérmenes situados en el inodoro puedan acabar en otras partes del baño. Con la escobilla puedes limpiar todas las paredes internas, dale a la cisterna y vuelve a repetir la acción. Cuando hayamos terminado de limpiar el inodoro vierte desinfectante en el interior y déjalo hasta el próximo uso.

Friega el suelo de tu baño

Por último pero no menos importante pasa la fregona por todo el suelo del baño, escúrrela bien si no quieres que te queden marcas. También puedes secar un poco el suelo con una toalla para secarlo y que quede mejor.