Una cocina sucia se convierte en un foco de infecciones y malos olores, llegando a afectar a toda la casa. Dentro de la cocina uno de los elementos más visibles y que más uso tiene es la vitrocerámica. Por esa razón, tener la vitrocerámica limpia es una forma de tener la cocina impecable, sin infecciones. Es importante tener todas las estancias de la casa limpias para vivir en un entorno saludable, aunque como bien decimos la cocina al igual que el baño es una de las más importantes. Puede que te falte tiempo para estas labores y sería recomendable contratar a empresas de limpieza de casas particulares para mantener la casa limpia y libre de parásitos.
Índice de contenidos
Pasos para limpiar la vitrocerámica
- Lo primero y fundamental es asegurar que la plaga está fría y apagada. La posible suciedad que pueda tener sale mejor si está fría. Se tiene que comprobar que no esté la luz encendida y colocar la mano por encima, sin tocar, para ver su temperatura.
- Se empieza con una limpieza superficial. Se puede hacer tanto con una bayeta o un papel de cocina. Se tienen que retirar los restos de alimentos y además, ayuda a reblandecer y localizar las manchas más complicadas.
- Una vez realizado el paso anterior, se debe usar el producto específico para la vitro para quitar las manchas localizadas.
- Usar la bayeta o estropajo para extender el producto y dejar actuar. No hay que utilizar nada de aluminio, ya que puede rayar la superficie.
- Se retira con una bayeta húmeda y se seca.
- Si la vitrocerámica se encontrará muy sucia y no funcionará con el proceso explicado, se debe usar la rasqueta para quitar las manchas. Solo eso, el resto de cosas podrán estropear y arañar la superficie (cuchillos o estropajos de aluminio). Se debe usar cogiéndolo en un ángulo de 30º en relación con la vitro. Se debe acabar pasando una bayeta.
Trucos caseros para limpiar la vitrocerámica
La limpieza se debe realizar siempre con productos que sean específicos para su mantenimiento. Los productos no deben usarse de forma diaria pero sí es recomendable usar cuando esté muy sucia. La razón es que el cristal es muy delicado y hay químicos que pueden hacer que pierda el brillo. A pesar de ello, te recomendamos una serie de productos, que se tienen en casa y te puede ayudar en la labor de limpiarla:
- Limón. Gracias a la acidez del limón favorece a quitar las manchas. Se echan unas gotas, se deja actuar y se limpia.
- Vinagre/ bicarbonato. El vinagre es un gran aliado en la limpieza en general. Se echan unas gotas en una bayeta suave para luego pasarlo por la superficie. Si la mancha está muy complicada se puede mezclar con bicarbonato.
- Hielo. Para quitar las manchas más complicadas se puede frotar un hielo durante aproximadamente un minuto. Luego se pasa la rasqueta y la mancha desaparecerá.
Cómo evitar que se ensucie en exceso.
Por último, ofrecemos una serie de consejos para asegurar que la vitro se ensucie lo menos posible:
- Vigilar la comida mientras se hace, de esta forma se evita manchas indeseadas. Además, al estar atento, se puede actuar rápido y limpiarlo con papel o una bayeta.
- Usar tapas, así se evitan las salpicaduras.
- No arrastrar las sartenes o cazuelas.
- No usar la vitrocerámica como una extensión de la encimera. Se evita no solo que no ensucie si no que no se raye.