A veces puede parecer una misión imposible, pero te contamos cómo limpiar el moho de todos los rincones. Quitar el moho, es muy importante para la salud. Además de que afecte estéticamente en casa, las esporas y deshechos generados por ciertos hongos pueden ser tóxicos o producir alergia. Asimismo, los hongos pueden beneficiar la aparición de enfermedades respiratorias como tos, asma o bronquitis. Independientemente del aspecto o tamaño, es muy importante limpiarlos.

Desde Limpiezas en Burgos, recomendamos que independientemente del color del moho, lo apropiado es eliminarlo cuanto antes. El moho suele aparecer en aquellos rincones que por su exposición a la humedad, favorecen su aparición. Como por ejemplo, el baño, la cocina, ventanas, aire acondicionado… No te pierdas estos consejos para eliminar el moho de tu hogar.

Índice de contenidos

Consejos para limpiar el moho con amoniaco y agua

El amoniaco es un producto muy eficaz para limpiar el moho de los rincones de nuestra casa. Su efectividad es única para acabar con las zonas más difíciles de limpiar y de llegar. Para llevar acabo la limpieza tenemos que mezclar amoníaco con agua. Esta mezcla tenemos que aplicarla en la zona donde se encuentre el moho.

Tenemos que esperar sobre unos 10 ó 15 minutos para que actúe correctamente. Cuando haya pasado el tiempo, secamos con un paño limpio para acabar con toda la humedad. Asimismo, podemos prevenir la aparición de moho sellando las juntas con silicona antimoho. Además, podemos limpiar las zonas afectadas por el moho con un cepillo de dientes y agua caliente.

Limpiar el moho con lejía y agua

A parte del amoníaco, existen otros productos muy eficaces para eliminar el moho. La lejía es muy efectiva en la aparición del moho en los azulejos del baño. Para llevar acabo la limpieza, tenemos que mezclar agua y lejía. Hay que aplicar la mezcla con un paño húmedo, dejando actuar sobre unos 10 ó 15 minutos.

Por otro lado, podemos utilizar la lejía para desatascar un desagüe. Es muy habitual que este tipo de superficies no drenen bien. Esto puede ocurrir porque emerja moho en su interior. Además podemos emplear un producto específico para desatascar tuberías. Vierte un buen chorro y deja media hora de reposo. Una vez finalizada la espera vierte un cubo de agua caliente mezclado con lejía o vinagre.

Si queremos emplear otros productos más adecuados para la salud que la lejía, existen alternativas. Para eliminar el moho, podemos emplear una mezcla con alcohol etílico y agua. Otra alternativa eficaz, es mezclar agua oxigenada con agua caliente. Tras emplear alguna de estar alternativas, tenemos que secar con un paño limpio.

Cómo evitar el moho

Es muy frecuente la aparición de moho en las duchas. Existen varios trucos para evitar la aparición en un futuro del moho. Lo más importante para evitar el moho es mantener el baño limpio y seco. Asimismo, si nuestro baño cuenta con ventanas, lo conveniente es tenerlas abiertas para fomentar la ventilación. También, es recomendable secar con un paño seco las superficies que estén expuestas a la humedad.

Alternativas para limpiar el moho

Si tenemos alguna infiltración en nuestro hogar, es recomendable revisar que las tuberías se encuentren en perfecto estado. Es recomendable realizar una revisión para evitar así una gotera o una filtración. Si detrás de la pared se está formando moho, lo apropiado es cambiar toda la pared.

Con todos estos consejos prácticos y útiles podemos deshacernos del moho, logrando una casa limpia y reluciente. Desde limpiezas en Burgos, le garantizamos un servicio íntegro con el que acabar con la suciedad y el moho. Contamos con un equipo de profesionales con gran experiencia y conocimientos sobre las últimas novedades sobre limpieza.