Una correcta limpieza de la nevera es clave para alargar su vida útil. Para garantizar una buena conservación y rendimiento de este electrodoméstico, es clave la limpieza de su interior. Limpiar la nevera periódicamente, hará que dure más tiempo y a la vez no malgastaremos tanta energía. Además, contribuiremos a una mejor conservación de los alimentos en buen estado. Desde Limpiezas en Burgos, expertos en limpieza de cocinas y baños, te aconsejamos mantener un hábito de limpieza constante del interior de tu nevera.

Índice de contenidos

Pasos para limpiar la nevera

Sigue estos pasos para limpiar la nevera y evitar malos olores. Así impedirás que se genere un entorno perjudicial para la conservación de los alimentos. Los pasos a seguir son:

  1. Desenchufar de la corriente: como primera medida de seguridad tenemos que desconectar el aparato de la corriente. Ten en cuenta que, la limpieza del interior de la nevera se hará con agua y a su vez ahorramos energía.
  2. Sacar los alimentos: tenemos que vaciar toda la nevera y a su vez revisar que alimentos no están en buen estado. Te aconsejamos guardarlos en bolsas isotérmicas o lugar fresco. Asegúrate de que no haya placas de hielo, si existen, espera a que se descongelen.
  3. Retirar piezas desmontables: tenemos que sacar todos los cajones, bandejas o rejillas que puedan lavarse fuera del aparato. Limpiar fuera de la nevera estas piezas, es clave para evitar que se queden restos químicos dentro.
  4. Limpiar las gomas: esta es la parte donde es más fácil que aparezcan hongos y residuos. Puedes limpiar esta zona con vinagre o utilizar un producto de desinfección más específico. Las gomas de la nevera son clave en la limpieza, ya que pueden pudrirse y provocar un desperdicio de energía.
  5. Interior: tenemos que utilizar agua y jabón neutro. Tenemos que frotar cada rincón de la nevera para acabar con cualquier bacteria o resto de comida.
  6. Desinfección: cuando terminemos la limpieza con agua y jabón, es recomendable pasar un paño humedecido con vinagre. Si no tenemos en casa vinagre podemos utilizar cualquier otro producto desinfectante. Así acabaremos con todas las bacterias y hongos.
  7. Limpieza bandeja de drenaje: esta bandeja suele estar en la parte inferior de la nevera. Debemos sacarla y lavarla correctamente. Es importante limpiar el moho o cualquier suciedad.
  8. Dejar secar: deja la puerta de la nevera abierta para que la humedad desaparezca y se seque.
  9. Limpiar la puerta por fuera: las asas de la nevera suele ser un punto de concentración de bacterias.

Una vez terminada la limpieza de la nevera, tenemos que proceder a volver a enchufarla y esperar a que recupere temperatura. Cuando recupere la temperatura habitual, vuelva a colocar todos los alimentos.

Tips para limpiar la nevera

Desde limpiezas en Burgos, recomendamos hacer una limpieza del interior de la nevera cada tres meses. Pero no siempre se tiene tiempo para cumplir esta tarea. Asimismo, hay formas para prevenir acumular microorganismos y el mal olor que generan. Un consejo muy útil, es limpiar inmediatamente cualquier vertido o derrame de producto en el interior. Además, cuando introduzcas algún recipiente de cristal o bandeja asegúrate de que entren bien limpios en la nevera.

Limpiar la nevera o frigorífico por dentro es una tarea importante para mantenerla en óptimas condiciones de higiene. Para limpiar y desinfectar tu nevera, primero debes deshacerte de todos los alimentos y retirar las baldas y cajones. Luego, puedes preparar una solución de bicarbonato de sodio y agua para limpiar las superficies internas, seguido de un enjuague con vinagre blanco para desinfectar.

Si tu nevera es de acero inoxidable, puedes utilizar un limpiador específico para este material. No te olvides de limpiar también las gomas de la puerta y la parte exterior del frigorífico. Es importante realizar esta limpieza profunda al menos una vez al mes para prevenir la acumulación de bacterias y olores desagradables en tu nevera.

Si ya limpiaste la nevera por dentro, aquí tienes algunos consejos adicionales para limpiar tu nevera de manera efectiva. Después de vaciar la nevera, puedes desinfectarla con una bayeta humedecida en agua tibia y vinagre. También es útil pulverizar una solución de agua y vinagre en el interior de la nevera y luego limpiarla con una esponja.

Si hay manchas difíciles de quitar, puedes utilizar un cepillo de dientes con un poco de detergente diluido en agua para frotarlas suavemente. Otra opción es limpiar las gomas y rincones con una solución de agua y bicarbonato. Finalmente, recuerda limpiar las bandejas y estantes con agua y lavavajillas para asegurarte de que estén libres de gérmenes y bacterias. Con estos consejos caseros, tu nevera estará reluciente y lista para almacenar tus alimentos de forma segura.

Por último, no aconsejamos la utilización de ambientadores químicos, ya que los alimentos pueden absorber este olor artificial. Es aconsejable utilizar alimentos ácidos o neutros como un limón abierto o su cáscara. Si no tenemos un alimento cítrico, podemos emplear una pizca de bicarbonato.

Una vez tengamos limpia nuestra nevera, no hay que olvidarse de la parte trasera. En esta parte se acumula una gran parte de polvo que puede repercutir en su funcionamiento. Es aconsejable quitar todo el polvo posible con un trapo o incluso con un aspirador.

Conclusiones

Limpiar la nevera regularmente es fundamental para mantener un ambiente higiénico y seguro para nuestros alimentos. Una buena forma de desinfectar la nevera es utilizando una solución de una taza de agua y una taza de vinagre blanco. Esta mezcla es efectiva para eliminar bacterias y malos olores.

Para limpiar los estantes y cajones, es importante utilizar papel de cocina o un paño suave de color blanco para evitar la transferencia de tintes. Es recomendable dejar la puerta abierta durante unos minutos para que la nevera se ventile y elimine olores.

Además, es importante revisar regularmente los alimentos para desechar aquellos que estén en mal estado y limpiar derrames o residuos de comida de forma inmediata. Siguiendo estos consejos, mantendremos nuestra nevera limpia y segura para almacenar nuestros alimentos.