Aunque limpiar la bañera o el plato de ducha puede ser una labor difícil y agotadora, no hay duda de que es necesaria para mantener un ambiente saludable y prevenir la propagación de gérmenes y bacterias.

Además, la acumulación de suciedad y la humedad pueden dañar los materiales del baño, lo que ocasionaría reparaciones costosas. Por lo tanto, conviene hacer una limpieza regular y adecuada de esta estancia del hogar para mantenerla en buenas condiciones y prevenir problemas de salud.

Con las herramientas y técnicas adecuadas, es posible lograr que esta tarea sea más fácil y eficaz. ¡Toma nota de estas claves para limpiar la bañera o plato de ducha de manera efectiva!

Índice de contenidos

Limpiar la bañera paso a paso

1. Utilizar los productos adecuados

Para limpiar la bañera, es recomendable utilizar productos específicos para baños. Estos productos suelen ser más fuertes y efectivos que los limpiadores domésticos convencionales. Además, están diseñados expresamente para disolver la suciedad y la acumulación de jabón en la bañera. También se puede optar por productos más naturales como el vinagre o el bicarbonato de sodio.

2. Retirar la suciedad visible

Antes de comenzar a limpiar la bañera, hay que asegurarse de retirar los objetos que puedan estar en ella (tapones de baño, esponjas…). Luego, conviene utilizar una escoba de goma o un cepillo de cerdas suaves para retirar la suciedad visible (como cabellos y partículas de jabón).

3. Cubrir de agua la bañera

Si la bañera tiene una gran cantidad de suciedad acumulada, es recomendable remojarla antes de comenzar a limpiarla. Es aconsejable llenar la bañera con agua caliente y agregar un limpiador específico para baños o un poco de bicarbonato de sodio. A continuación, hay que esperar a que la bañera se remoje durante unos 30 minutos antes de comenzar a limpiarla.

4. Limpiar la bañera o plato de ducha con un cepillo

Lo ideal es emplear un cepillo de cerdas suaves para la limpiar la bañera o plato de ducha. Es importante revisar todas las áreas, incluyendo la zona alrededor del desagüe. Hay quienes emplean un cepillo de dientes viejo para llegar a ciertas áreas.

5. Enjuagar la bañera

Al terminar de limpiar la bañera o plato de ducha, hay que enjuagar con agua caliente para retirar cualquier residuo de limpiador. Es importante asegurarse de enjuagar bien todas las zonas. Después, conviene secar las superficies para evitar que se forme moho o se acumule humedad.

Delegar la limpieza del cuarto de baño

Aunque los anteriores pasos resultan muy útiles para ejecutar la tarea de limpieza con éxito, cada vez son más las personas que deciden delegar esta labor en los profesionales. Ya sea por falta de tiempo, por incapacidad física o por una garantía de máxima higiene, recurrir a empresas profesionales puede ofrecer interesantes ventajas.

 

  • Experiencia y habilidades. Las empresas de la limpieza tienen experiencia y habilidades para limpiar de manera efectiva y rápida. Saben qué productos y técnicas utilizar para limpiar la bañera o plato de ducha de manera adecuada y en menos tiempo.
  • Herramientas y equipo. Los profesionales de la limpieza cuentan con las herramientas y el equipo necesarios para limpiar el cuarto de baño, incluyendo productos especializados, cepillos y otros instrumentos. Esto garantiza una limpieza más efectiva que la realizada por la mayoría de las personas en casa.
  • Ahorro de tiempo y energía. Limpiar la bañera puede ser una tarea tediosa y agotadora que consume mucho tiempo y energía. Delegar la limpieza en profesionales libera tiempo y energía para otras tareas importantes.
  • Mejora de la higiene y salud. Los profesionales de la limpieza utilizan productos de limpieza de alta calidad que eliminan los gérmenes y bacterias de la bañera. Por tanto, contribuye a mejorar la higiene y la salud del hogar.
  • Resultados profesionales. Las empresas de limpieza pueden garantizar un acabado óptimo. Esto influye positivamente en la apariencia del cuarto de baño y contribuye a la mejora de la calidad de vida de quien reside en la vivienda.

Tanto si decides ser tú quien ponga a punto el cuarto de baño como si prefieres encargar esta tarea a profesionales del sector, recuerda la importancia de realizar esta tarea de manera regular para garantizar la higiene de la estancia y el óptimo mantenimiento de las superficies.